Búsqueda personalizada

lunes, 1 de agosto de 2011

SRO ya tiene equipos para sus GT World Series



La muerte del FIA GT1 es un hecho. Pero Stephane Ratel aún no lo da todo por perdido y en sus planes está crear un campeonato que reúna en la pista vehículos procedentes del actual FIA GT1, GT2 y GT3: las GT World Series. Con la presencia de tres reglamentaciones distintas, se quieren asegurar la presencia de una buena parrilla.

Pero además de de la cantidad, SRO quiere calidad y a tenor de su anuncio del pasado sábado, la va a tener. Del actual FIA GT1 han confirmado su presencia en las GT World Series hasta cuatro equipos representando a cuarto marcas distintas. Young Driver con Aston Martin, JRM con el Nissan GT-R, All-Inkl Munnich con los Lamborghini Murcielago de Reiter Engineering y Belgian Racing, subsidaria de Marc VDS Racing con los Ford GT.

Por su parte, el equipo belga Marc VDS Racing se pasa de los GT1 a los GT3 con los BMW Z4 GT3, con los que ha disputado las 24 horas de Spa-Francorchamps. También con GT3, Vita4one (campeones en 2010 del FIA GT1 con los Maserati MC12) con los Ferrari 458 y los belga Team WRT, ganadores en Spa, con los Audi R8 LMS.

SRO también ha confirmado que está en conversaciones con otros equipos que representarían la entrada de tras nuevas marcas: Mercedes con los Mercedes-Benz SLS GT3, Corvette y Alpina con los B6.



Audi vence en las 24 horas de Spa-Francorchamps


A pesar de que el Audi R8 LMS se ha mostrado como un gran coche de carreras, hasta el domingo, la victoria en carreras de resistencia (Nürburgring y Spa-Francorchamps) les habían sido esquivas. El domingo, y de la mano del equipo blega Team WRT, la marca de Ingolstadt pudo celebrar su segunda gran victoria de la temporada tras la lograda en Le Mans.

El Audi R8 LMS contaba con los pilotos Audi del DTM, Timo Scheider y Mattias Ekström, como pilotos estrella, acompañados por Greg Fanchi. Tras liderar la carrera durante 13 horas, el equipo supo escapar de los dos principales males de este tipo de carreras, los accidentes y los problemas mecánicos.

En segunda posición acabó el BMW Z4 GT3 de Team Need for Speed by Schubert pilotado por Claudia Hürtgen, Edward Sandström y Dirk Werner aunque las dos vueltas de diferencia nos dicen que no estuvieron en posición de hacer peligrar la victoria de Audi. Completando el podio, la tercera marca alemana presente en Las Ardenas: Mercedes. El honor para Black Falcon y el Mercedes SLS AMG GT3 homenaje al Red Pig, del que os hablamos la semana pasada.



Roberto Merhi se queda a un punto del título del FIA Formula 3 Trophy en Spa

Después del fin de semana en Spa-Francorchamps y de las dos victorias que ha cosechado Roberto Merhi, éste se queda a un solo punto de proclamarse campeón del FIA Formula 3 Trophy. El español tendrá que esperar un poco para ser matemáticamente campeón, concretamente hasta la prueba de Zandvoort.

Roberto Merhi dominó prácticamente todo el fin de semana en el trazado belga, ganando las dos carreras válidas para el FIA Formula 3 Trophy. No puntuó en la segunda carrera del Británico de F3, no válida para el anterior trofeo. De esta forma con un único punto sería el primer campeón del nuevo mini-campeonato de la FIA.

Si el español se alza con el título del FIA Formula 3 Trophy, obtendría de forma automática la Súperlicencia de la Fórmula 1. Esto podría producirse en un lapso de dos semanas, que será cuando se celebre la siguiente prueba en el trazado de Zaandvoort. Un hecho que podría abrirle las puertas de la Fórmula 1 de par en par. Talento para ello no le falta a Merhi.

Vía | Sportmotores

Fuente motorpasionf1.com


Porsche comienza a fabricar su nuevo túnel de viento


Porsche acaba de dar comienzo a las obras para la ampliación de su Centro de Investigación y Desarrollo de Weissach, en el estado alemán de Baden-Württemberg, con el acto simbólico de la colocación de la primera piedra. Las instalaciones se van a agrandar con la incorporación de un moderno estudio de diseño, un túnel de viento de alta tecnología y un centro de integración electrónica. Porsche invertirá alrededor de 150 millones de euros en este proyecto.

Junto a esa extensión de las instalaciones, Porsche está comenzando una amplia campaña para la captación de recursos humanos. En los seis primeros meses de 2011 la compañía ha contratado a más de 100 nuevos ingenieros. Otros más de 100 nuevos empleos se crearán al final de 2011, que servirán de apoyo a las cerca de 3.400 personas que actualmente trabajan en Weissach. Las nuevas oficinas y el estudio de diseño probablemente estarán listos para su ocupación en verano de 2013.

Por su parte, el túnel de viento se completará en los seis primeros meses de 2014. Esta instalación también permitirá a la marca de deportivos con base en Stuttgart hacer frente a nuevos retos tecnológicos en el desarrollo futuro de vehículos. El nuevo centro de integración electrónica combinará áreas que previamente estaban esparcidas en varios edificios. Las nuevas instalaciones se van a emplear intensamente en el desarrollo de las tecnologías eléctrica e híbrida.

Una buena aerodinámica es clave para lograr bajos consumos de combustible y altas prestaciones, y ambas cosas son aspectos importantes en la implementación de la filosofía Porsche Intelligent Performance (Prestaciones Inteligentes de Porsche) El nuevo centro de integración electrónica combinará áreas que previamente estaban esparcidas en varios edificios. Nuestro objetivo es continuar también desarrollando las tecnologías eléctrica e híbrida”, Wolfgang Hatz, miembro del Consejo de Porsche AG y responsable de Investigación y Desarrollo.



La arquitectura LifeDrive del BMW i3 Concept



Tanto el BMW i3 Concept como el BMW i8 Concept disponen de una arquitectura LifeDrive. Sin embargo, los dos modelos se diferencian por la implementación geométrica del concepto, en ambos casos adaptada a la finalidad específica de cada coche. En el caso del BMW i3 Concept, el concepto LifeDrive tiene una división marcadamente horizontal. El módulo Drive de este modelo constituye la base para el módulo Life, lo que significa que esta parte de la estructura está montada encima de la primera.

El acumulador del BMW i3 Concept tiene dimensiones especialmente grandes para conseguir que la autonomía de la conducción eléctrica sea mayor. Las células de la batería están plenamente integradas en los bajos del coche, aprovechando óptimamente el espacio allí disponible. Además, su montaje por debajo del total de la superficie central del módulo Drive es ventajoso para el comportamiento dinámico.

El acumulador está rodeado de una estructura de aluminio perfilado que lo protege frente a impactos del exterior. Delante y detrás del acumulador se encuentran dos estructuras de deformación programada, capaces de absorber la energía de un choque frontal o en la parte posterior del coche. Considerando que el conjunto propulsor eléctrico es mucho más compacto que un motor de combustión comparable.

Dado que todos los componentes del conjunto propulsor están incluidos en el módulo Drive, en el habitáculo no hay un túnel central que hasta ahora era necesario para transmitir la fuerza del motor delantero hacia las ruedas traseras. Por lo tanto, el BMW i3 Concept tiene un habitáculo mucho más espacioso que otros vehículos con igual distancia entre ejes y, además, permite aplicar soluciones que son óptimas para la movilidad urbana, tal como las filas de asientos sin interrupción central.




El BMW i3 Concept ofrece suficiente espacio para que cuatro adultos tomen asiento cómodamente. Su maletero de aproximadamente 200 litros permite acoger una cantidad suficiente de equipaje. El chasis del BMW i3 Concept también fue concebido especialmente para el uso en la ciudad. El pequeño radio de giro y la dirección de reacciones directas redundan en una agilidad extraordinaria, especialmente conduciendo a baja velocidad.






Fuente automocionblog.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario