Búsqueda personalizada

lunes, 11 de junio de 2012

Reajustan los límites de emisiones de CO2


Todos sabemos lo mucho que está cambiando en los últimos años el mundo del automóvil. Y estos cambios, son muchas veces propiciadas por las demandas de los consumidores, y también por las restricciones del la Unión Europea. Y en este último extremo, hay que dejar claro que la Unión Europea, está presionando a las marcas para que reduzcan sus emisiones de CO2. Sin embargo, estas medidas no son fáciles de tomar, ya que no todas las marcas pueden llegar a las cotas que la UE está imponiendo en los últimos años. Es por ello, que la Unión Europea podría reajustar los futuros límites de CO2 a los que se tendrán que enfrentar las marcas, debido a dos factores: uno la crisis financiera que asola Europa, y también lo poco rentables que están siendo para las marcas el lanzamiento de coches cada vez más ecológicos.

Y es que hace bien poco ya hablamos de que al Grupo PSA y Renault les costaba construir coches rentables en Francia. Es por ello que las marcas están presionando para que rebajen estas grandes imposiciones que está realizando la UE. De hecho, parece que los que están moviendo los hilos son Antonio Tajani (Comisionado de Industria de la UE) y el CEO de Fiat, Sergio Marchionne (y presidente de ACEA, la Asociación de Fabricantes Europeos de Coches), los que están presionando a la UE mediante informes y recomendaciones para que las grandes marcas puedan salir adelante, siendo también más ecológicas, pero no en unos términos tan restrictivos.

Y es que el propio Sergio Marchionne ya habló hace poco de que estaba preocupado por el hecho de que los grandes fabricantes europeos tengan tan pocas ayudas por parte de la UE en la fabricación de coches en sus respectivos países, y por lo que gracias a una creciente demanda, necesitan fabricar estos coches fuera de sus países para que éstos fuesen rentables, y poder hacer frente a esta demanda. De hecho, los fabricantes alemanes ya llevan tiempo pidiendo más flexibilidad a la hora de establecer los límites de CO2 que está imponiendo la UE.

Y es que estas fuertes imposiciones de la UE a la hora de fabricar nuevos y futuros modelos, están haciendo que las marcas deban invertir aún más dinero en investigación y desarrollo, lo que a su vez haría que los coches sean cada vez menos competitivos en términos de precio. Y si a estos hechos, le unimos la crisis mundial, es lógico que las ventas en Europa se resientan, por lo que muchas marcas buscan mercados crecientes como China.

Para finalizar, hay que aclarar que actualmente, los fabricantes europeos deben conseguir que entre todos sus modelos tengan un promedio de emisiones de CO2 en unos 130 g/km para el 2015, o sino, recibirían fuertes penalizaciones. Y las siguientes medidas restrictivas, se centran en el 2020, con unos 95 g/km de CO2. Veremos al final que ocurre con estas medidas.



McLaren MP4-12C 2013, contará con mejoras

Está claro que no es ni será la primera vez que hablemos de un modelo tan excitante como el McLaren MP4-12C. Y es que en su día, ya fue coche de la semana en MotorFull, por méritos propios. Sin embargo, este modelo siempre ha sido comparado con el excelente Ferrari 458 Italia, un modelo que, aunque se mostró algo más lento que el británico, las sensaciones siempre fueron mejores, ya que se trata de un modelo más excitante y menos frio que el MP4-12C. Es por ello, que McLaren ha decidido dar una vuelta de terca más a este modelo, con una nueva especificación para el 2013, y que tendrá una serie de mejoras sustanciales. Os presentamos el nuevo McLaren MP4-12C 2013, un modelo que ya se puede pedir en nuestro concesionario más cercano, a pesar de que aún tardaría unos meses en llegarnos a nuestra casa (y si tenemos el dinero suficiente, claro).

De hecho, la primera buena noticia es que el MP4-12C recibe una serie de mejoras, que también afectarán al comportamiento del motor, ya que ahora el mismo motor twin-turbo V8 de 3,8 litros, es capaz de entregar unos 625 CV (es decir, unos 25 CV más que el actual modelo). Esta mejora, ha sido debida a una nueva reprogramación de la ECU del motor. Pero además, las mejoras también se centran en una nueva caja de cambios SSG de 7 velocidades, y que ahora tiene una respuesta más rápida, así como un mejor control del embrague de esta nueva caja de cambios, que ahora consigue entregar la potencia de forma más suave sin perder esa mejora en la rapidez.

De esta forma, el rendimiento es muy similar al actual modelo, ya que alcanza los 100 km/h desde parado en los mismos 3 segundos, pero ahora es capaz de alcanzar los 200 km/h en una o dos décimas menos, mientras que los 300 km/h en un segundo menos. Además, la velocidad punta ha sido mejorada en unos 3 km/h mas, siendo ahora de 333 km/h. Unas mejoras que no afectarán a nuestro bolsillo, ya que el MP4-12C costará lo mismo, ni tampoco tendrá unas emisiones de CO2 mayores, ya que permanecerán en los 279 g/km que ya sabíamos. También permanece inalterable los mismos 11.7 l/100km de consumo de promedio.

Sin duda, estas mejoras son el mejor modo para seguir manteniendo la atención sobre un modelo, que en un futuro podría contar con más variantes tipo Shooting Brake. De todas formas, las mejoras también se centran en un nuevo ISG, o Intake Sound Generator, y que controla la cantidad de sonido proveniente del motor, que se puede percibir desde el interior del MP4-12C. De esta forma, este nuevo ISG tiene tres modos de funcionamiento según configuremos nuestro McLaren: Normal, Sport y Track.

Además, también hay ciertas mejoras que incluyen un nuevo sistema de acceso en las puertas, ya que ahora un pequeño botón sustituye el sensor táctil que había en las puertas, mientras que también se han mejorado el Climate Control System del McLaren. Otras mejoras, también incluyen una nueva serie de nuevos y frescos colores, así como unas nuevas llantas de aleación. También existirá un nuevo sistema de suspensión variable, que permitirá aumentar la altura del coche, en unos 40 mm en el eje frontal y 25 mm en el eje trasero, pensado para evitar obstáculos que puedan dañar nuestro vehículo.



Un Ferrari con motor turbo se ha dejado oir 

Quién nos iba a decir que la mismísima Ferrari estaría trabajando en una variante turbo para algún modelo suyo, yo desde luego no, pero se ha divisado a un Ferrari California con un sonido muy peculiar que da a entender este tipo de configuración, aunque podemos estar de enhorabuena porque los primeros rumores hablan de que realmente es una mula, un vehículo camuflado. Estas mismas fuentes también hablan de que este motor llegaría a Maserati como fruto del reciente acuerdo de inversión en motorizaciones. Y más concretamente, el primero en recibirlo podría ser el futuro Quattroporte.

El motor se antoja como un V6 turbo o incluso biturbo que se podría montar también en la futura berlina deportiva de Alfa Romeo, que se llamaría Giullia y cogería el testigo del 159, que tristemente nos abandonó hace poco tiempo. Aunque también se habla que su uso podría ser incluso mayor, pudiéndose acoplar al Kubang, al futuro Spider o una prometedora gama GTA, que se caracterizaba por su grandísimo motor. Sea como fuere, el futuro de Fiat se antoja muy divertido, pero antes de que te vayas a la cama, aquí tienes el vídeo de como sonaría este nuevo motor.

Fuente  motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario