
Corría 1952 y Ferrari preparaba un auto de competencia, una revolución que participase en Le Mans y en la Mille Miglia. Así, en el Salón del Automóvil de París de ese año, se esperaba el nuevo 250. Pero para decepción de todos, es auto no fue presentado. De hecho, los aficionados sólo pudieron presenciar algunas partes del chasis y del motor.
En el Salón de Ginebra de 1953, por fin se presentó el auto en conjunto. Un coche de líneas muy suaves, tanto que pareciera que toda la carrocería tuviera forma de coraza de tortuga con una impresionante toma de aire en la parte delantera para el radiador.
Este extraño diseño, difiere totalmente de lo que tiene en su interior. Un poderoso V12 con tres carburadores Webber y 3.0 litros de capacidad, otorga 240 HP, por lo que se sugiere un experto que pueda domar este auto. Con el timón a la derecha, los cambios y el embrague son muy precisos y se requiere de mucha práctica para no tener problemas con la transmisión.
El premio al esfuerzo son los 250 km/h que este coche puede alcanzar. Definitivamente, una joya Ferrari de los inicios de los cincuenta.
Ferrari 166 Mille Miglia

Uno de los primeros modelos de la marca, el 166 Mille Miglia fue construido en 1948, sólo un año después de la creación oficial de la firma Ferrari.
Como todos los primeros coches que salieron de la fábrica de Maranello, tiene un motor V12 de 1995 cc de dos válvulas por cilindro, en este caso tiene una potencia de 140 HP a 6600 rpm. El poder de este coche lo soportaban unos frenos de tambor hidráulicos a las cuatro ruedas.
Pesaba apenas 650 kilos, haciéndolo un rival temible en cuanta competencia estuviera, especialmente en la Mille Miglia donde Ferrari ganó más de una vez.
Ferrari 166 Inter

Uno de los primeros autos construidos por Ferrari. Producido entre 1948 y 1950, se le considera el segundo auto de calle (en antigüedad) de la marca de Maranello. Sus líneas, muy simples pero a la vez armoniosas, reflejan el resurgir de una empresa casi devastada por la Segunda Guerra Mundial incluso antes de que ésta existiese como tal.
Un motor inédito para nuestros tiempos, un V12 de 1995 cc de 110 HP. Por dentro, la suspensión y frenos no han variado respecto a los primeros modelos de la marca: suspensión independiente delantera y frenos de tambor a las cuatro ruedas.
La caja de cambios manual de cinco velocidades explotan al máximo al motor, que llevan a esta reliquia a una velocidad máxima de 170 km/h. Con estos primeros autos, Ferrari empezaba a ganar un prestigio fuera ya de los circuitos.
Ferrari 250 Europa

Pesa 1150 kg, y llega hasta los 218 km/h. Como cada Ferrari de los cincuenta, tiene un sistema de suspensión delantera independiente y frenos de tambor hidráulicos a las cuatro ruedas.
Ferrari 375 Mille Miglia

Ficha Técnica
Modelo | Ferrari 375 Mille Miglia |
Año | 1953-1955 |
Motor | V12 de 60 grados de 4522 cc en posición delantera longitudinal |
Potencia | 340 HP |
Transmisión | Caja de cambios manual de cuatro velocidades. Tracción posterior |
Velocidad (máx) | 270 km/h |
Suspensión | Delantera independiente y trasera de hojas semielípticas |
Frenos | Tambor en las cuatro ruedas |
Peso | 900 kg |
Relación Peso/Potencia | 2.65 kg/HP |
Distancia entre ejes | 2600 mm |
Largo | 4190 mm |
Ancho | 1640 mm |
Alto | 1090 mm |
Neumáticos | Aros de 16" |
Otros | Era la versión mejorada del 250 Mille Miglia |
Ferrari 500 Mondial

Tal como se ve en sus líneas, detrás del piloto se inicia una cola tipo tiburón que hace recordar a los autos de Fórmula 1, produciendo una sensación de estar ante un animal a que en un auto. Un auto revolucionario para la casa de Maranello en cuanto a diseño.
A pesar de las apariencias de auto grande, el motor en realidad no lo es. Un cuatro cilindros en línea de 1984 cc capaz de ofrecer 170 HP. Además, tiene una suspensión delantera independiente y frenos de tambor hidráulico a las cuatro ruedas.
El que piensa que el motor no es lo suficientemente potente se equivoca, ya que por su poco peso alcanza la misma velocidad final que el 340 Mille Miglia: 250 km/h.
Ferrari 410 SA

Con su caja de cambios manual de cuatro velocidades, una suspensión delantera independiente delantera y frenos de tambor hidráulico, este coche era capaz de ir de 0 a 100 km/h en 5.8", con una máxima de velocidad de 265 km/h. Simplemente un superauto.
Fuente ferrari.super-autos.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario