
Este auto se presentó junto con el 275 GTB (la versión coupé de este modelo) por primera ocasión en el Auto Show de París en 1964, el diseño del cuerpo estuvo a cargo de Pininfarina (como siempre) y heredó algunas características de modelos anteriores de la familia de los 250, pero tuvo cambios significativos en el área mecánica como la suspensión trasera independiente, además de un transeje en la parte de atrás que alojaba la transmisión y los frenos de disco, por primera vez se colocaba este dispositivo en un Ferrari para venta al público. Los dos autos compartían el motor pero se diferenciaban por completo en la carrocería.
El 275 GTS Spider fue diseñado para reemplazar al 250 California por lo que tiene una imagen menos deportiva (comparada con la del coupé), sus formas son semejantes a las de un auto GT clásico descapotable pero con un poderoso motor. Sólo se construyeron 200 unidades de este modelo y a la fecha se conservan 137 en todo el mundo.Los autos hacen historia pero cada pieza tiene una propia, como este 275 GTS ha tenido tres propietarios en varios países; su primer dueño fue un distribuidor de Ferrari en España quien lo mantuvo hasta el año 2000, así que salió de la fábrica de Italia a España y después regresó a su país de origen para una reestructuración mecánica y eléctrica. De España lo llevaron a Inglaterra, lugar de residencia de su segundo dueño, allí le sometieron a una reparación general de carrocería y pintura. Con el paso del tiempo este vehículo parecía más nuevo, como recién salido de la agencia. Llegó entonces el tercer dueño quien lo adquirió en Inglaterra y, antes de traerlo a tierra mexicana, lo dejó un par de meses en Estados Unidos, por lo que podría considerarse a este vehículo como un Ferrari muy cosmopolita.
El motor tipo colombo de este vehículo se encuentra en perfecto estado, su sonido es limpio y nítido dispuesto a arrancar la carrera en cualquier momento, pues no en vano cuenta con una máquina VI2 con tres carburadores Weber tipo c40 con cinco velocidades y doble árbol de levas por lo que puede alcanzar 340 hp y logra hacer 1.7 segundos de 0 a 100 Km.
De acuerdo con el dueño del auto, a finales de los años 40 y principios de los 50 los vehículos prototipo se distinguían de los de producción por su carrocería en color amarillo, pues el clásico rojo de Ferrari se empleaba en los autos que ya circulaban por las calles, así que este Ferrari 275 GTS Spider evoca al prototipo de aquellos años.
El vehículo está 100% restaurado y listo para exhibir sus cualidades, así que esperamos verlo entre los finalistas durante la próxima edición del Concurso de Elegancia del Club Jaguar.
A finales de los años 40 y principios de los SO los vehículos prototipo se distinguían dé los de producción por su carrocería en color amarillo, pues el clásico rojo de Ferrari se empleaba en los autos que ya circulaban por las calles.
Fuente agqautos.comEl Lamborghini que soñó Giugiaro
Giorgetto Giugiaro ha recibido un presente muy especial por su setenta cumpleaños: un Lamborghini... diseñado por él mismo 50 años atrás.Lo ha creado su compañía, ItalDesign, gracias gracias al trabajo de digitalización de su hijo del diseño que el gran Giorgietto creó a principios de los sesenta para intentar convencer a Erucio Lamborghini, cuando este era todavía un fabricante de tractores que soñaba por las noches con destronar a Ferrari.
Ciertamente era un diseño que para su época se presentaba realmente avanzado. Desgraciadamente para Giorgietto, que por entonces trabajaba en Bertone como jefe de diseño, su sueño no llegaría a convertirse en realidad. De hecho, nunca diseñaría un Lambo "de producción", pero al menos ahora puede contemplar en una de las salas de ItaliDesign lo que pudo ser su propio Toro Amarillo.



El renacimiento de un Jaguar D-Type de 11 millones de dólares

Ver un Jaguar D-Type en vivo es una de esas situaciones que te encogen el corazón, especiales, que pocas veces en la vida te ocurren. Así que tener la oportunidad de regalarnos los sentidos con un vídeo creado por la propia Jag sobre el retorno a las carreteras de este D-Type de morro largo, matrícula 393RW es todo un placer. Disfruta, con babero, para no estropear el teclado.
Maintaining The Brand – JAGtechnic from Harvington Motor Co on Vimeo.
Fuente es.autoblog.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario