Búsqueda personalizada

martes, 14 de junio de 2011

Una historia de éxito en vídeo


Mito, Giulietta, Brera, GT. Estos son los nombres de algunos de los modelos Alfa Romeo que actualmente están a la venta, pero la historia de la marca comenzó con otras siglas muy distintas allá por el año 1910.

Anónima Lombarda Fabbrica Automovili fueron las palabras que dieron lugar a A.L.F.A. Ese mismo año salió al mercado el primer modelo de lo que hoy es Alfa Romeo, el Alfa 24 HP, de 24 caballos, con una producción total de 300 unidades.

En 1911, el 24 HP hace su debut en una competición mítica, la Targa Fiorio y desde entonces la historia de la marca italiana ha estado íntimamente ligada al mundo de la competición. Un completo vídeo nos permite repasar su historia y la evolución de la marca hasta nuestros días. ¿Te lo vas a perder?


Vídeo | Youtube


Alfa Romeo 8C Spider


Para muchos una obra de arte sobre ruedas, el Alfa Romeo 8C Competizione, o en este caso su versión descapotable o Spyder, es el superdeportivo más reciente de la casa italiana. El preparador alemán Novitec lo ha modificado para aumentar su potencia y dar algún que otro retoque a su estética.

No obstante, muchos estamos de enhorabuena, ya que los cambios más importantes son mecánicos, manteniendo prácticamente intacta la apariencia del superdeportivo italiano. La preparación se ofrece tanto para la versión coupé como para el 8C Spyder, aunque las imágenes oficiales de Novitec sólo muestran la versión de techo blando.

Bajo el capó, el 4.7 litros V8 del 8C recibe un nuevo compresor, tomado prestado directamente de Novitec Tridende, la subdivisión que se encarga de modelos Maserati, aunque con una serie de modificaciones para que cupiese. En parte también por cambios en la electrónica, la potencia máxima del propulsor pasa de los 450 CV iniciales a 600 CV y el par máximo aumenta hasta los 588 Nm.

Gracias a la mejora en potencia y par, el Alfa Romeo 8C de Novitec realiza el sprint de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y es capaz de alcanzar los 305 km/h de velocidad máxima.

La suspensión, por su parte, también se ha sustituido por un sistema ajustable en altura de tipo coil-over. Además, se ofrece en opción un sistema de escape deportivo de acero inoxidable. Las llantas de cinco radios dobles que ofrece el preparador pueden pedirse o bien en color blanco o bien negras. Las gomas Pirelli tienen dimensiones 255/30 ZR21 y 315/25 ZR22, en los ejes delantero y trasero, respectivamente.

Por dentro, Novitec ofrece también una tapicería de cuero y alcántara en el color deseado por el cliente.


Vía | World Car Fans


Alfa Romeo podría utilizar motores Porsche


Porsche lleva tiempo interesada en Alfa Romeo. Para la marca alemana, Alfa Romeo es fundamental si quiere cumplir el objetivo planteado para 2018, que es ni más ni menos llegar a ser el mayor fabricante de automóviles del mundo (Piëch, presidente de VAG, ha asegurado que puede multiplicar por cuatro las ventas de Alfa Romeo en 5 años).

Pese a los cruces de declaraciones entre los responsables de ambas marcas, los rumores apuntan a que Porsche estaría interesado en desarrollar un motor boxer de cuatro cilindros, que podría montar tanto el futuro baby Porsche Boxster como varios modelos de la casa italiana, incluido el Alfa Romeo 4C Concept.

Desarrollar este motor para más de un modelo es fundamental para Porsche, que necesita montar un propulsor que sea diferente a los que ofrece en el resto de marcas del grupo, pero que sea rentable de producir. Con Alfa Romeo en el juego, las economías de escala serían posibles, si no, crear un nuevo motor para un solo modelo puede no ser una buena idea.

Por su parte Alfa Romeo recuperaría este tipo de motores, que en el pasado le dieron tantas alegrías y ayudaron a forjar una imagen deportiva de sus modelos de producción, además de poder presumir de fiabilidad alemana.

No obstante, hay que tener en cuenta que todo esto no son más que rumores. Los directivos de Fiat se están mostrando completamente reacios a que el grupo VAG participe o compre alguna de sus marcas, de manera que tendremos que esperar a ver si realmente los italianos no quieren ni ver a Porsche, o simplemente no se dejan cortejar fácilmente para aumentar su poder de negociación.

Vía | Autocar

Fuente motorpasion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario