Búsqueda personalizada

sábado, 22 de octubre de 2011

Motor y coches de calle El Mojo es la increíble nueva creación de Dartz

Dartz-Mojo

¿Alguna vez te imaginaste que uno de los modelos a escala de HotWheels podía cobrar vida? El Dartz Mojo no es la adaptación de un coche a escala, sino que es real y es la nueva creación presentada por el fabricante letón Dartz.

Además del detalle de que es un vehículo raro no se sabe nada de él ya que la aparición fastasmal del Mojo en la red no ha traído consigo datos que permitan hacernos una idea de lo que es esto. Tan solo el motor, que parece un V4 de motocicleta.

Dartz-Mojo2

Se dice que a este modelo le seguirá el Jo-Mojo, que será la inevitable continuación del Mojo, pero con un tren motriz eléctrico alimentado con energía solar, lo cual a estas alturas es algo que raya en la fantasía, si tenemos en cuenta que los grandes fabricantes aún no lo han logrado.

Por lo demás el Dartz Mojo se presenta el año próximo en el Top Marques Monaco, en donde seguramente Dartz se dará el lujo de darnos alguna información adicional.

Nissan confirma el Juke-R

Nissan_Juke-R_03-600x355

Hace unos días os traimos el rumor de que Nissan estaba pensando en desarrollar un Juke con el motor del Nissan GT-R. Pero hoy la marca japonesa ha confirmado el proyecto del Juke-R.

Este super-crossover deportivo ha sido desarrollado gracias a la colaboración entre el Centro Técnico de Nissan en Europa y el fabricante británico de coches de competición RML.

En resumen nace ahora un Juke que esconde bajo su capó un motor V6 con doble turbo y de 3,8 litros. Además añade la transmisión de seis marchas del propio GT-R y el sistema de traccion 4WD. En cuanto a sus llantas son de 20 pulgadas en aluminio forjado.

Nissan_Juke-R_02-600x342

El interior también incorpora algunos cambios como la incorporación de algunos mandos o una pantalla LCD de 7 pulgadas. Cuenta con asientos de carreras con arneses de cinco puntos de anclajes.

Sin embargo este Juke con corazón de GT-R no será un modelo de producción tan sólo se producirán una o dos unidades que serán homologadas para circular por carretera.

Fuente | Nissan

El Opel RAK e Concept es un biplaza con la cara del Ampera

opel_rak_e_concept_02-4e67f6a940ca6-m_610x450

Extraño concepto prepara la gente de Opel para Frankfurt, aunque la época impone estar en la misma onda que el recientemente visto Audi Urban Concept y otros vehículos por el estilo. Hay que sacar conceptos que puedan dar a la marca la pauta de alguna tendencia para sus coches del futuro y para ver la reacción del público. Entonces, nada mejor que un biplaza urbano, con el frente del Ampera.

Como seguramente ya has adivinado, el RAK e Concept es eléctrico. No es un urbanita común y corriente, sino que es un biplaza con disposición en tándem, como una moto. La autonomía que tiene al parecer es de 100 kilómetros y la velocidad máxima es de 120 km/h.

opel_rak_e_concept_01-4e67fcc5f3c2e

Hay algo llamativo y es su “nariz” en escala del Opel Ampera. Tal vez el comienzo de un cambio de imagen corporativa para la marca comenzando con el Ampera y siguiendo con modelos como éste, ciento por ciento eléctrico.

Me ha gustado el RAK, a pesar de lo que pueda parecer. Para una escapada al centro o para una sola persona con acompañante ocasional, es el vehículo perfecto. Hacer alardes de “coche eléctrico” les corresponde a vehículos como éstos creados para las ciudades y de relativamente baja velocidad, mientras las baterías nos ofrecen más autonomía, que ya se han tardado y demasiado.

Fuente highmotor.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario